Principios y método del Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC) |
Flórez, Luis |
1964 |
Muisquismos léxicos en el Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC) |
Rodríguez de Montes, María Luisa |
1984 |
El Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC) |
Flórez, Luis; Buesa Oliver, Tomás |
1954 |
El Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC) : nota informativa |
Flórez, Luis; Buesa Oliver, Tomás |
1961 |
Principios y métodos del Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC) |
Flórez, Luis; Buesa Oliver, Tomás |
1964 |
Connotaciones socio-económicas en las respuestas del léxico de la alimentación (ALEC) |
Figueroa Lorza, Jennie |
1987 |
Algunos quechuismos en el «ALEC»: posibles quechuismos en el muisca y en el español de la primitiva zona de asentamiento muisca. |
Rodríguez de Montes, María Luisa |
1987 |
El Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC): encuestas, exploradores, publicaciones: 1956-1966 |
Montes Giraldo, José Joaquín |
1967 |
El Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC) y el Atlas Lingüístico de Hungría |
Montes Giraldo, José Joaquín |
1964 |
El Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia (ALEC). Cuestionario preliminar |
Flórez, Luis; Buesa Oliver, Tomás |
1954 |
Breve esbozo del ALEC: desarrollo, enseñanzas, resultados probables |
Montes Giraldo, José Joaquín |
1976 |
Atlas Lingüístico Etnográfico de Colombia |
Flórez, Luis; Montes Giraldo, José Joaquín; Mora Monroy, Siervo Custodio; Rodríguez de Montes, María Luisa; Figueroa Lorza, Jennie; Lozano Ramírez, Mariano; Ramírez Caro, Ricardo Aparicio; Espejo Olaya, María Bernarda; Duarte Huertas, Gloria Esperanza |
1981;1982;1983;1986;1998;2004 |
Simplificación de grupos consonánticos y tendencias de la sílaba española en los mapas del "ALEC" |
Montes Giraldo, José Joaquín |
1984 |
Alternancias dialectales de los morfemas -o / -a en el español de Colombia según el "ALEC" |
Mora Monroy, Siervo Custodio |
1984 |
Glosario lexicográfico del ALEC : (muestra metodológica y editorial) |
Montes Giraldo, José Joaquín |
1985 |
El "ALEC", Atlas Lingüístico- Etnográfico de Colombia la dimensión esperpéntica del poder en "pepe Botellas" de Gustavo Álvarez Gardeazábal y Yo, el rey de J.A. Vallejo |
Alarcón López, Juan Francisco |
1987 |
Huellas del camino: anécdotas de las encuestas para el "ALEC" |
Figueroa Lorza, Jennie |
1988 |
El campo léxico de la muerte en el español hablado en Colombia : según el ALEC |
Ruiz Vásquez, Néstor Fabian; Montes Giraldo, José Joaquín |
2008 |
Los viajes de ALEC : la maleta de Álec |
Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo |
2015 |
Léxico de la muerte en el español hablado en Colombia |
Ruiz Vásquez, Néstor Fabián |
2014 |
El atlas lingüístico y etnográfico de Colombia |
Sala, Marius |
1964 |
Atlas lingüístico-etnográfìco de Colombia |
Zimmermman, Klaus |
1984 |
Procesamiento informático de los materiales del Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia: Sistema de Información Geográfica |
Bonilla, Johnatan E. |
2017 |
Diseño y elaboración del sistema gestor de contenidos para los corpus lingüísticos del Instituto Caro y Cuervo |
Rubio, Ruth Yanira |
2017 |
Atlas Lingüístico - Etnográfico de Colombia Geolinguistic Corpus |
Bernal Chávez, Julio Alexander |
2018 |
Caracterización panorámica del español hablado en Colombia: fonología y gramática |
Bernal Chávez, Julio Alexander |
2017 |
Entre unas palabras y unas cosas: La dimensión etnográfica del Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia |
Bernal Chávez, Julio Alexander |
2018 |